

Admisión Escolar 2025
Infórmate aquí sobre el procesoIngresa a la plataforma SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLARNoticias y Novedades
Visita 7mo Básico INIA
Agradecemos la colaboración de INIA Remehue, en compartir conocimientos en el área técnica. En la visita realizada con 7° básico, se conoció el...
Llegada contenedor aseo municipal
Agradecemos a las gestiones del Municipio de Osorno, y a nuestra ex alumna María Liz Andrade, en proporcionarnos un contenedor municipal, para...
Dia Del Profesor y del Asistente
En un lindo acto nuestro Centro de Estudiantes celebro el día del profesor y profesora y también el Dia del Asistente de la Educación. Nos sentimos...
Go INNOVA
Gracias a el trabajo realizado por nuestros y nuestras estudiantes 1° grupo: Constanza Muñoz, Maira Atero y Martina Aburto y 2° grupo: William...
Encuentro de emprendimientos ONG Canales
En Pto. Varas, se realizó el Encuentro de emprendimientos organizado por la ONG Canales, en donde diversos establecimientos del área TP expusieron...
Terreno 3° Medio Fundo Holanda
Nuestros alumnos de 3* medio, tuvieron la oportunidad de realizar actividades prácticas en el Fundo Holanda, orientadas al manejo sanitario y pesaje...
Visita Universidad Austral Chile
Nuestros alumnos de 4*medio realizaron una visita a la Universidad Austral, jornada de Puertas Abiertas para conocer las carreras que imparten,...
Taller organizado por la Red ambiental del SNCAE
Muy contentos de participar en taller organizado por la Red ambiental del SNCAE, con la participación de diferentes comités ambientales de la ciudad...
Terreno seminario Aproleche
Con los 2°medios estamos realizando diversas actividades motivacionales, como salidas a terreno, y charlas de emprendedores relacionadas con el...
Capacitación Docente Corporación desarrollo del Sur
Agradecemos a la Corporación desarrollo del Sur, por ofrecer capacitación docente, en el área de pastoreo y uso de cerco eléctrico, para fortalecer...
Salida a terreno 4to medio fundo La Aguada
Agradecemos a la Empresa Fundo La Aguada por compartir información valiosa, en cuanto a producción lechera, crianza de terneros y Fruticultura. En...
Día del asistente de la educación
Compartimos un momento muy lindo y agradable con nuestros ASISTENTES DE LA EDUCACION celebrando su día, agradeciendo su labor y compromiso con...
Lista de Contactos
CONVIVENCIA ESCOLAR Y BIENESTAR ROBERTO CALDERÓN +569 7796 5763 |
EMMA MENARES +569 5312 0317 |
TRABAJADORA SOCIAL PÍA LEIVA +569 5312 0685 |
COORDINADORA AGROPECUARIA VERÓNICA AHUMADA +569 7857 3369 |
COORDINADORA P.I.E. SOLEDAD GARCÍA +569 5811 5093 |
INSPECTORÍA / ADMISIÓN ESCOLAR ANDREA MONTES +569 7854 3862 |
INSPECTORÍA CLAUDIA VALDERRAMA JUSTIFICATIVOS@LICEOMATTHEI.CL +569 5312 0917 |
INFORMÁTICA E INFORMACIÓN GENERAL +569 5312 0980 |
Nuestro proyecto educacional
LICEO BICENTENARIO ADOLFO MATTHEI
Respondiendo a los nuevos conceptos y desafíos que plantea la Educación actual, ha construido nuevos pabellones de clases, amplios, modernos que satisfacen de mejor manera las necesidades de nuestros estudiantes.
EXCELENCIA ACADEMICA
Los alumnos de 3° y 4° de la especialidad de Agropecuaria reciben una formación técnica diferenciada basada en el Perfil de Egreso que norma el Ministerio de Educación.
Que podemos ofrecer
El estilo educativo del Liceo promueve cuatro principios genéricos: responsabilidad, disciplina exigencia y superación continua. Nuestro equipo directivo y docente actúa bajo estas premisas, incentivando a los alumnos a mantener un clima de convivencia basado en el respeto, la construcción constante de la autoestima, autonomía y el aprender a vivir sus vidas responsabilizándose por sus actos.
En concordancia con lo anterior, la responsabilidad del establecimiento, identificada como misión, consiste en entregar una instrucción técnica y en armonía con el medioambiente en las áreas definidas como especialidades de acuicultura y agropecuaria, garantizando la titulación de sus egresados cual herramienta que les otorgue posibilidades de integración al mundo laboral. Junto con lo anterior, y en la medida de las condiciones que sea capaz de satisfacer la institución, se pretende igualmente entregar una formación de carácter general que les otorgue a sus estudiantes, una vez egresados, posibilidades concretas de acceso a la formación continua que ofrecen las alternativas de educación superior del medio nacional.
El programa de Integración Escolar (PIE) se gesta a finales del año 2013 cuando nace la idea desde el equipo directivo de poder entregar la atención necesaria a nuestros estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE).
Por ello, desde el año 2014, se inicia el proceso de trabajo con estudiantes con N.E.E, ya sea de tipo transitorio o permanentes, atendiendo en la actualidad a la totalidad de los cursos desde 7° básico hasta 4o año de Enseñanza Media, desde el inicio contamos con un equipo multidisciplinario de Educadores Diferenciales, Fonoaudióloga y Psicólogo que atienden regularmente a nuestros estudiantes que requieren de apoyo, para favorecer el desarrollo de habilidades y su proceso formativo en nuestro Establecimiento.
Algunas de las actividades que realizan en nuestro establecimiento para favorecer el desarrollo y respeto por la diversidad se encuentran:
-Talleres de sensibilización con la comunidad (padres, alumnos y docentes)
– Talleres de desarrollo de Habilidades Sociales.
– Talleres para padres con diversas temáticas de interés
– Acompañamientos a estudiantes en sala.
– Celebración día de la Diversidad con la comunidad.
– Trabajo de apoyo con redes de coordinadores comunales DEPROV
– Trabajo con redes de apoyo Sociofamiliar.
Nuestro Proyecto Educativo
En Liceo Bicentenario Adolfo Matthei desarrollamos técnicos de nivel medio en las especialidad de Agropecuaria. Área de trabajo estrechamente vinculada con los polos de desarrollo de la región, por lo tanto, nuestra oferta educativa facilita la incorporación eficaz de nuestros alumnos al mercado laboral.
El estilo educativo del Liceo promueve cuatro principios genéricos: responsabilidad, disciplina exigencia y superación continua. Nuestro equipo directivo y docente actúa bajo estas premisas, incentivando a los alumnos a mantener un clima de convivencia basado en el respeto, la construcción constante de la autoestima, autonomía y el aprender a vivir sus vidas responsabilizándose por sus actos.
¿Cuales son mis expectativas y oportunidades?
¿Que tipo de formación puedo recibir?
Además se realizan salidas a terreno y visitas guiadas mensuales con los alumnos para poder motivar y contextualizar la educación media técnico profesional con los requerimientos de las empresas, e incluir o modificar los contenidos demandados por éstos, de manera que nuestros alumnos reciban una formación integral y actualizada.
¿Puedo continuar mis estudios?
El estilo educativo del Liceo promueve cuatro principios genéricos: responsabilidad, disciplina exigencia y superación continua.

Estemos en contacto
No dude en comunicarse con nosotros.